Llámanos

Noticias

El sorprendente nuevo museo de la Bolsa Mexicana de Valores

2019/05/08 | 1589 | 1 | Autor: Josué Huerta

El Mubo gurda la apasionante historia del inicio de la Bolsa Mexicana de Valores, además es una oportunidad de entrar a este emblemático edificio del Paseo de la Reforma

 

 

El sorprendente nuevo museo de la Bolsa Mexicana de Valores

...

Durante mi recorrido por él, también me enteré que los primeros en cotizar fueron Cervecera de Toluca y Moctezuma, Jabonera la Laguna, la Industria Veracruzana y el Banco Nacional de Londres, valores, agentes, corredores, dinero y más dinero.

En el Mubo destacan unas pizarras de cotización que conservan números elaborados con tiza blanca, me entero que se tratan de operaciones y controles administrativos realizados a mano, puesto que en un principio no había computadoras que permitieran la realización de los procedimientos.

¿Cómo lograban no revolverse con tantas cifras?, ¿cómo se protegían ante manipulaciones, borrones imprevistos de la huella de los gices, o desdecir los acuerdos?, estos riesgos se evitaban porque los corredores sellaban cada operación diciendo: dictum meum pactum, que en latín quiere decir, “mi palabra es mi compromiso”.

El Museo Bursátil también muestra las diferentes máquinas contadoras que iban acorde a la modernidad de la época, ya que lo que se buscaba era precisión y rapidez. No todas las operaciones que se realizaban eran a viva voz, por lo que siempre había gente en teléfonos, y no fue hasta el 8 de enero de 1999 que se implementó un sistema que reformuló la metodología y esquema de operaciones llamado Sibolsa.

Es gratificante ver los documentos de los primeros bonos,  acciones y empresas a los que pertenecían, en latón encontrarás por abecedario los nombres grabados de  quienes desde sus inicios fueron los inversionistas, y que posteriormente y debido al número excesivo de quienes iban ingresando, optaron por llevarlos en libretas.

Llama la atención del Mubo una circular para que los trabajadores y socios portaran una vestimenta acorde al lugar, regla que a la fecha sigue vigente. Sin embargo lo mejor es que en este museo de la Bolsa Mexicana de Valores, la meca del país en donde todo tiene un valor monetario, la entrada a este lugar es gratuita.

Dónde está
Dirección: Paseo de la Reforma 255, alcaldía de Cuauhtémoc, Ciudad de México

Noticias de MUBO

Mercado de valores enfrenta un panorama distinto: BMV
  • 2019/06/14
  • 1171
  • Autor: Silvia Rodríguez
    Fuente: Milenio Diario, S.A. de C.V.

Mercado de valores enfrenta un panorama distinto: BMV

Jaime Ruiz Sacrista´n, presidente del Grupo BMV, destaco´ que hay nuevos retos para los mercados y para la economi´a. 

 

más info
Ven al Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO) Nuevo Museo Interactivo
  • 2019/04/16
  • 2926
  • Autor: W Radio
    Fuente: Sistema Radiópolis, S.A. de C.V.

Ven al Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO) Nuevo Museo Interactivo

Museo de la Bolsa Mexicana de Valores (MUBO) en CDMX se creó para difundir temas financieros, bursátiles y de economía ¡Entrada gratuita Reforma 255!

 

más info
Inauguran Museo de la Bolsa Mexicana de Valores
  • 2019/04/10
  • 1463
  • Autor: Israel Rodríguez
    Fuente: La Jornada en Internet

Inauguran Museo de la Bolsa Mexicana de Valores

Ver publicación original

El génesis del mercado accionario mexicano se puede conocer a partir del pasa...

más info
La BMV inaugura su museo
  • 2019/04/08
  • 1230
  • Autor: Rosalía Lara
    Fuente: Microsoft News

La BMV inaugura su museo

La Bolsa Mexicana de Valores inauguró su museo, Mubo, con el que busca lidiar con uno de sus mayores retos: la falta de cultura financiera.

 

más info
Se inaugura museo de la Bolsa Mexicana de Valores
  • 2019/04/07
  • 2204
  • Autor: Judith Santiago
    Fuente: El Economista Grupo Editorial, S.A. de C.V.

Se inaugura museo de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inaugura el primer museo en México dedicado a difundir y promover la historia y cultura bursátil del país.

 

más info